bibiana galviz
TERAPIA MANUAL EN ARTROSIS DE RODILLA
La artrosis o artropatía degenerativa de la rodilla es la patología articular más común. Es una patología crónica caracterizada por la alteración de las propiedades del cartílago y del hueso subcondral produciéndose un desequilibrio entre formación/degradación en dichos elementos, que conlleva a áreas de lesión morfológica y a una expresión clínica de dolor e incapacidad (SER Sociedad Española de Reumatología , 2010, pág. 209).Para lo cual se puede trabajar desde terapia manual con manipulación de tejido blando,estiramiento y movilización accesoria.Ademas el ejercicio terapéutico con calentamiento,aerobios y estiramientos.
Movilizaciones
![artrosis de rodilla](https://www.efisioterapia.net/sites/default/files/g/articulos/graficos/c2012/33_clip_image028.jpg)
Manejo de tejido blando
https://encryptedtbn0.gstatic.com/imageq=tbn:ANd9GcQOv1rf7EJu0zQfQx1_pZ2DRPw4XYiLX0GQcAGe7rLK_--sqR5BRg
Aerobicos
https://lainfluenciadeldeporteenlasalud.wordpress.com/ejercicio-aerobico-en-la-vejez/
![Resultado de imagen para agentes fisicos en la artrosis de rodilla](https://www.efisioterapia.net/sites/default/files/g/articulos/graficos/c2012/33_clip_image047.jpg)
https://www.efisioterapia.net/articulos/tratamiento-fisioterapico-artrosis-rodilla
En las investigaciones realizadas se encuentran diferentes técnicas para el abordaje en la artrosis de rodilla entre las cuales encontramos:
La técnica de Kaltenborn
esta técnica se emplean para tratar disfunciones articulares, las distintas movilizaciones se realizan siguiendo la osteocinematica y artrocinemática de los movimientos fisiológicos articulares, así como los movimientos accesorio (1).
https://www.efisioterapia.net/articulos/aplicacion-terapia-manual-ortopedica-omt-concepto-kaltenborn-evjenth-hipomovilidad-flexion
Tracción de rodilla para dolor e hipo movilidad
Mano del terapista : Esta debe ser el punto de movilización, agarre la pierna del paciente por debajo de la articulación del tobillo; Coloque su antebrazo alineado con la parte baja de la pierna del paciente.
Procedimiento: Aplique grado 1, 2 o 3 de tracción con movimiento siguiendo la línea de la zona baja del paciente (1).
http://www.urv.cat/media/upload/arxius/URV_Solidaria/COT/Contenido/Tema_7/7.4.fisioterapia_en_el_tratamiento_de_las_fracturas_y_las_luxaciones.pdf
Tracción de rodilla para hipo movilidad
Posición de la rodilla: Se debe encontrar en posición de descanso.
Fijación: Se debe fijar la parte distal del muslo contra la superficie de la camilla con una correa de fijación. Mano del te rapista: Agarrar con las 2 manos la zona distal de la pierna, es decir por debajo de la articulación del tobillo; para aumentar el tiempo del tratamiento utilizar esposas para tracción y colocar una correa alrededor de la cintura y manos.(1)
https://www.google.com.co/search?biw=1600&bih=789&tbm=isch&sa=1&ei=cy7wW8jJI8mwzwLG7ZugBQ&q=traccion+de+rodilla&oq=traccion+de+rodilla&gs_l=img.3.0.35i39j0.23958.28977..29170...0.0..0.397.3124.0j15j2j2......2....1..gws-wiz-img.....0..0i67j0i5i30j0i8i30j0i24.zQSZqEbfSlc#imgrc=tjoBQhgli7El7M:
Desplazamiento posterior de la rodilla(flexión restringida)
Fijación: El muslo del paciente debe estar fijado contra la superficie de la camilla.
Manos del te rapista : Sujetar con las 2 manos el lado antero medial de la zona baja de la pierna del paciente; coloque su mano derecha por debajo del tobillo y su mano izquierda por debajo de la rodilla(1)
http://www.buenaforma.org/2011/05/07/rehabilitacion-deportiva-movilidad-articular-kaltenborn/
(1).Kaltenborn M. Freddy. (2014). The Extremities. Oslo, Norway: Norli Merchán, C., Hervas, C., & Cordero, P. (2011). Cirugía Ortopédica y Traumatología de la rodilla. Madrid: Médica Panamericana, S.A.
Jose L.Ibarra Cornejo, L. J. (2015). Efectividad de los agentes fisicos en el tratamiento del dolor en la artrosis de rodilla. REVISTA Medica Electronica. Lic. Vaca Sánchez, M. A., & Paredes López, E. R. (2015). Magnetoterapia vs Laserterapia, en el tratamiento fisioterapéutico convencional en pacientes de 50 a 75 años que padecen gonartrosis de rodilla en el Hospital Regional Docente Ambato y en el Instituto Ecuatoriano de seguridad social. Ambato. Recuperado del sitio de Internet de UNIVERSIDAD TECNICA de Ambato-Facultad de ciencias de la saludCarrera de terapia Física: http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/10377
Comentarios
Publicar un comentario